Toma de decisiones y responsabilidad corporativa en la ética empresarial desde la inteligencia artificial
Palabras clave:
Ética empresarial, Inteligencia artificial, Toma de decisiones, Responsabilidad corporativaResumen
Objetivo: Esta investigación examina la intersección de la ética empresarial y la inteligencia artificial (IA), centrándose en cómo la IA impacta la toma de decisiones y la responsabilidad corporativa. Explora las implicaciones éticas del uso de la IA, particularmente en América Latina y Ecuador, donde la adopción de la IA está creciendo. Diseño/Metodología/Enfoque: A través de un enfoque descriptivo y exploratorio, que involucra revisiones de literatura y análisis documental, el estudio identifica desafíos éticos clave como el sesgo algorítmico y la falta de transparencia en las decisiones automatizadas. Resultados/Discusión: Se enfatiza la importancia de incorporar principios éticos en el desarrollo de la IA y fomentar una responsabilidad corporativa que apoye el bienestar social y económico. Conclusiones: La investigación aboga por un enfoque reflexivo y ético en la implementación de la IA para garantizar la equidad y la transparencia en las decisiones empresariales. Originalidad/Valor: Ofrece orientación para las empresas y los reguladores sobre cómo navegar los dilemas éticos en la era de la IA, contribuyendo a la comprensión de cómo la IA está remodelando la ética empresarial.
Descargas
Citas
Cascante, M. S., & Sánchez, J. D. S. (2023). La ética y la moral en la inteligencia artificial empresarial; una aproximación epistemológica y jurídica: Ethics and morality in business artificial intelligence, an epistemological and legal approach. Latam: revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(4), 63. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9586481.pdf
Di Angelo, M. (2021). Ética y Automatización: Un enfoque global. [Libro]. Scopus Publishing.
Johnson, S. (2022). IA en Recursos Humanos: Ética de la selección automática. Revista de Tecnología Aplicada. https://link.springer.com/article/10.1007/s10551-022-05049-6 .
Encinas Rivas, J. (2024). Implementación e impacto de la inteligencia artificial en la selección de personal. https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2023/308296/TFG_jencinasrivas.pdf
García, T. (2024). Transparencia algorítmica en empresas financieras. Revista de Inteligencia Artificial, IEEE Xplore.
Patel, A. (2023). Futuro de la Ética en la Inteligencia Artificial. [Libro]. JSTOR Editions.
Galván Vázquez, K. I. (2024). La responsabilidad social empresarial y su incidencia en la rentabilidad de empresas que cotizan en el índice S&P/BMV total México ESG, 2014-2022. http://tesis.uas.edu.mx/bitstream/DGB_UAS/908/1/Tesis%20-%20Galv%C3%A1n%20V%C3%A1zquez%2C%20Karen%20Iriana.pdf
Moreno, L. (2021). Ética de la IA en la práctica comercial. [Libro]. Google Libros.
Kumar, R. (2024). Sesgos y IA: Desafíos para las corporaciones. Revista de Ética y Tecnología, https://cbioetica.org/revista/101/101-1417.pdf
Dávila Morán, R. C., & Agüero Corzo, E. D. C. (2023). Desafíos éticos de la inteligencia artificial: implicaciones para la sociedad y la economía. Conrado, 19(94), 137-144.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000500137
Fernández, C. (2022). Integridad en la IA: Más allá de la tecnología. Revista de Innovación y Ética, https://www.emeraldgrouppublishing.com/journal/jeet
Chichande, X. S. F., Gallardo, N. M. M., Márquez, T. B. M., & Rodriguez, M. C. T. (2024). La etica en la inteligencia artificial desafíos y oportunidades para la sociedad moderna. Sage Sphere International Journal, 1(1), 1-24. http://sagespherejournal.com/index.php/SSIJ/article/download/1/1
Santoro, M. Á. (2021). Dilemas éticos de la IA en la toma de decisiones. Revista Científica de IA, https://www.aepia.org/publicaciones/
Yuste, A. V., Verdú, F. M., & Tierno, N. R. Aspectos éticos de los agentes intermediarios de innovación: el caso de los centros tecnológicos Ethical aspects of innovation intermediaries: the case of technology centres. Libro de actas, 43. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/214409/6785.pdf?sequence=1#page=49
Mercier, I. (2023). Regulación y Ética en la Inteligencia Artificial. [Libro]. Springer Link.
Arboleda, C., Ramos, C., Zuleta, A., & Arboleda, J. (2020). La cuarta revolución industrial y las oportunidades para las empresas. Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones, 13(24). https://doi.org/10.35997/runacv13n24a6
Carbajal-Amaya, R. V. (2020). La Universidad del futuro y la Revolución 4.0. Hacia una Universidad innovadora. Análisis prospectivo. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 11(2). https://doi.org/10.22458/caes.v11i2.3321
Diestra Quinto, N. M., Cordova Villodas, A. J., Caruajulca Montero, C. P., Esquivel Cueva, D. L., & Nina Vera, S. A. (2021). La inteligencia artificial y la toma de decisiones gerenciales. Revista de Investigación Valor Agregado, 8(1). https://doi.org/10.17162/riva.v8i1.1631
Dini, M., Gligo, N., & Patiño, A. (2021). Transformación digital de las mipymes: Elementos para el diseño de políticas. Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/99).
Ecuador INEC. (2023). INEC Estadísticas Ecuador en cifras. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/
Falkonerth-Rozo, J. G., & Méndez-González, R. (2021). Constitución económica, empresa y transformación digital. Catálogo Editorial. https://doi.org/10.15765/poli.v3i049.2812
García-Peñalvo, F. J. (2023). La percepción de la Inteligencia Artificial en contextos educativos tras el lanzamiento de ChatGPT: disrupción o pánico. Education in the Knowledge Society (EKS), 24. https://doi.org/10.14201/eks.31279
González-De-Frutos, U. (2021). COVID Y ODS, presente y futuro de la tributación en ALC. Revista de Administración Tributaria, 48. https://udimundus.udima.es/bitstream/handle/20.500.12226/853/2021_RAT_48-ebook-esp-103-120.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Guerra, I. A. (2020). La transformación digital de la empresa. In La transformación digital de la empresa.
ONU. (2020). Respuesta integral de las Naciones Unidas a la COVID-19. Naciones Unidas, 5. https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/comprehensive_response_to_covid-19_spanish.pdf
Pérez-Escoda, A., & Ruiz, R. G. (2020). Comunicación y Educación en un mundo digital y conectado. Revista ICONO14 Revista Científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes, 18(2). https://doi.org/10.7195/ri14.v18i2.1580
Ramírez, R; Chacón, H; Kadi, O. (2020). Gestión estratégica del talento humano en las Pymes. Editorial Corporación CIMTED, Primera Ed.
Riversa Zapata, C., Iglesias Rodríguez, E., & García Zaballos, A. (2020). Estado actual de las telecomunicaciones y la banda ancha en Ecuador. Banco Interamericano de Desarrollo. https://n9.cl/bvike
Rodríguez-Muñoz, P. A., & Morillo-Acosta, L. (2023). Modelo de valoración de empresas en base de las normas internacionales de información financiera NIIF. caso: empresa industrial del sector de fabricación de productos de cuero. MQRInvestigar, 7(3). https://doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.3427-3443
Ruíz, R. (2020). Efectos de la inteligencia artificial y la automatización empresarial: una revisión sistemática de literatura. USAT.
Schor-Landman, G. (2022). El mundo ha cambiado. Alerta, Revista Científica Del Instituto Nacional de Salud, 5(1). https://doi.org/10.5377/alerta.v5i1.13209
Toro C., V. M. (2021). Transformación Digital de una empresa tradicional. Revista SISTEMAS, 146. https://doi.org/10.29236/sistemas.n146a4
Villacis, L. (2021). Herramientas digitales en la reactivación económica en época de pandemia Covid-19. Revista Cientifica Caminos de Investigación, 2 (2). https://caminosdeinvestigacion.tecnologicopichincha.edu.ec/ojs/index.php/ci/article/download/23/22
Zúñiga Vásquez, F. G., Mora Poveda, D. A., & Molina MOra, D. P. (2023). The importance of artificial intelligence in marketing process communications. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 156. https://repositorio.uteq.edu.ec/server/api/core/bitstreams/cd10cb7c-732e-4191-8414-70bcd2bc9381/content
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-10-12 (3)
- 2025-10-12 (2)
- 2025-10-11 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Betty Giomara Valle Fiallos, Michelle Alejandra Velásquez Chávez, Jimena Elizabeth Montes de Oca Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.




