Los profesionales de la información de las bibliotecas y los centros de estudios de la Universidad de La Habana en el Movimiento de Acceso Abierto a la Información
Palabras clave:
profesional de la información, centros de estudios, bibliotecas académicas, Universidad de La Habana, Movimiento de Acceso AbiertoResumen
Se reflexiona acerca del Movimiento de Acceso Abierto a la Informaciónen el ámbito académico, las iniciativas, estrategias y benefi cios
que reporta a la comunidad científi ca y académica. Se presenta un estudio descriptivo en el que se aplicó un cuestionario impreso a 58 profesionales de la información, distribuidos en 13 bibliotecas y 11 centros de estudios pertenecientes a la Universidad de La Habana, y se realizó una entrevista al máximo responsable de la Dirección de Información Científico-Técnica de esa institución, con el objetivo de identifi car el nivel de familiarización, las actitudes y las percepciones relacionadas con ventajas y potencialidades del Movimiento. Se concluye que esos profesionales de la información presentan poca familiarización con las iniciativas y estrategias del Movimiento, como generadores de información presentan actitudes pasivas hacia la publicación en revistas de acceso abierto y el depósito en repositorios, aunque muestran percepciones favorables hacia el Movimiento y el papel del profesional en este contexto de manera general.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-04-18
Cómo citar
Rodríguez Matos, E., Sánchez-Tarragó, N., & Pérez Matos, N. E. (2021). Los profesionales de la información de las bibliotecas y los centros de estudios de la Universidad de La Habana en el Movimiento de Acceso Abierto a la Información. Bibliotecas. Anales De investigación, 6, 43–57. Recuperado a partir de https://revistasbnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/322
Número
Sección
Artículos originales