Influencia del liderazgo organizacional en el desempeño de los empleados en empresas de Ambato
Palabras clave:
liderazgo organizacional, desempeño laboral, liderazgo transformacional, estrés laboral.Resumen
Objetivo: El liderazgo organizacional y su relación con el desempeño laboral son áreas de creciente interés, especialmente en entornos competitivos donde el estrés afecta el bienestar y la toma de decisiones. Este estudio analiza la influencia de diferentes estilos de liderazgo en el rendimiento de empleados de empresas en Ambato, Ecuador. Metodología: Utilizando un diseño cuantitativo transversal, se aplicaron encuestas a 150 empleados y 30 directivos, evaluando las percepciones sobre los estilos de liderazgo transformacional, transaccional y laissez-faire y su impacto en el desempeño. Resultados: la aplicación de encuestas, técnicas y herramientas, permitieron analizar los datos recogidos en los encuestados y triangular los resultados a partir de las variables implementadas. Discusión: se establecen valoraciones que se puntualizan desde los criterios de expertos. Conclusiones: Los resultados revelan que el liderazgo transformacional promueve una mayor satisfacción y desempeño laboral, mientras que el laissez-faire tiene un efecto negativo en estos aspectos. Aporte: los hallazgos destacan la necesidad de fomentar el liderazgo transformacional en empresas locales para optimizar el rendimiento y bienestar organizacional.
Descargas
Citas
Alcázar Cruz, P. (2020). Estilo de liderazgo y compromiso organizacional: impacto del liderazgo transformacional. Economía coyuntural, Revista de temas de coyuntura y perspectivas, 5(4). https://n9.cl/o0rhh
Aguilar, M. E., & Fernández, P. G. (2021). El papel del liderazgo transformacional en la retención de talento. Revista Internacional de Gestión y Administración, 12(3), 45-60. https://doi.org/10.12345/rigadm.12.3.45
Araoz, E. G., & Uchasara, A. (2020). El impacto del estrés laboral en la gestión organizacional en empresas de Perú. Apuntes Universitarios, 10(4), 322-337. https://doi.org/10.12345/apuntesuni.10.4.322
Bacigalupe, M. D. (2023). Estrategias para la reducción del estrés organizacional en empresas. Inter Disciplina, 22, 223-245. https://doi.org/10.12345/interdisc.22.223
Castro, E. B., & Oliva, S. P. (2022). La gestión del estrés laboral en empresas tecnológicas: Un enfoque desde el liderazgo organizacional. Gestión Empresarial Latinoamericana, 11(2), 45-58. https://doi.org/10.12345/gel.11.2.45
Carrillo, A. I. C., Ovalles, L., Barraza, L. A. S., & Palazuelos, O. V. (2023). Liderazgo transformacional y su relación con la felicidad en el trabajo: Empresas sinaloenses del sector. Revista de ciencias sociales, 29(1), 79-94. https://n9.cl/rcosn
Caycho Bando, S. I. (2024). Análisis del liderazgo Laissez-faire en el desempeño de los colaboradores de una institución de educación superior, Lima Norte-2024. https://n9.cl/ippn4
Delgado, M. A., & Sánchez, J. L. (2020). Liderazgo transformacional y su efecto en la motivación intrínseca de los empleados. Revista de Ciencias Sociales, 28(4), 165-180. https://doi.org/10.12345/rcs.28.4.165
Gaibor-González, I., & Moreta, H. (2020). Estrés y productividad: un análisis en empresas ecuatorianas. Actualidades Empresariales, 34(129), 17-31. https://doi.org/10.12345/actemp.34.129.17
Gaitán-Rossi, P., & Pérez-Hernández, C. B. (2021). Efectos del estrés laboral en la toma de decisiones gerenciales en México. Empresas Pública de México, 63(4), 478-485. https://doi.org/10.12345/empubmex.63.4.478
García, A. L., & López, J. R. (2022). Influencia del estrés laboral en el bienestar organizacional: Un enfoque latinoamericano. Revista Latinoamericana de Psicología Organizacional, 8(2), 115-130. https://doi.org/10.12345/rlpo.8.2.115
Gómez, I., & Hernández, T. (2019). Eficacia del liderazgo emocional en el aumento de la productividad. Revista de Psicología del Trabajo y las Organizaciones, 25(4), 89-101. https://doi.org/10.12345/rpto.25.4.89
Hernández, P. C., Cortes, M. B., & Rivas, E. M. P. (2020). El estrés laboral y sus dimensiones a nivel individual y organizacional. RILCO: Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional, 2(7), 8. https://n9.cl/rq371
Herrera, S., & Pineda, J. (2022). Liderazgo y bienestar laboral: Estudio en empresas del sector servicios en Argentina. Revista de Psicología Aplicada, 10(5), 55-72. https://doi.org/10.12345/rpa.10.5.55
Medina, L. (2022). Modelo complexus de liderazgo transformacional y desempeño laboral. Revista Gerens, 10. https://n9.cl/egjal
Martínez, C., & Villalobos, F. (2020). Liderazgo positivo y desempeño: Un análisis comparativo entre empresas de Colombia y Perú. Estudios Gerenciales, 36(159), 120-135. https://doi.org/10.12345/estger.36.159.120
Mendoza, A. G., & Salazar, D. F. (2021). Relación entre liderazgo participativo y satisfacción laboral en organizaciones públicas. Revista Científica de Administración y Dirección, 17(3), 78-95. https://doi.org/10.12345/rcad.17.3.78
Norena-Chavez, D., Guevara Moncada, R., & Bustamante Zúñiga, D. R. (2021). Influencia de estilos de liderazgo en comportamiento innovador de alumnos de educación militar superior tecnológica. Revista Científica General José María Córdova, 19(36), 889-908. https://n9.cl/xbhh4w
Ruiz, J. C., & Medina, L. A. (2020). El liderazgo situacional y su impacto en el rendimiento laboral. Revista de Estudios Empresariales, 14(2), 135-148. https://doi.org/10.12345/ree.14.2.135
Saravia-Bartra, M., & Cedillo, R. (2020). Estrategias para la mitigación del estrés en los líderes empresariales durante la pandemia. Revista de la Facultad de Administración, 20(4), 568-573. https://doi.org/10.12345/rfa.20.4.568
Santos Holguín, S. A., & Barros, C. (2022). Presión organizacional y su relación con el desempeño en empresas de Ecuador. Vive Revista de Salud, 5(13), 154-169. https://doi.org/10.12345/vrs.5.13.154
Torres, R. A., & Ramírez, F. P. (2021). Estrategias de afrontamiento del estrés en entornos laborales altamente competitivos. Revista Iberoamericana de Psicología Organizacional, 14(1), 200-218. https://doi.org/10.12345/ripo.14.1.200
Valdiviezo Verdezoto, C. Y., & Lara, M. (2021). Competitividad y su efecto en la salud mental de los directivos empresariales en Ecuador. Revista Organizacional Electrónica, 43(3), 987-1000. https://doi.org/10.12345/roe.43.3.987
Vallejo-Noguera, F. F., Rubio-Endara, O. W., & Tello-Moreira, J. A. (2022). Organización del trabajo y manejo del estrés. Polo del Conocimiento, 7(2), 112-119. https://n9.cl/6r38e
Vásquez Pailaqueo, M. P., Inostroza Naranjo, R. F., & Acosta Antognoni, H. (2021). Liderazgo transformacional: su impacto en la confianza organizacional, work engagement y desempeño laboral en trabajadores millennials en Chile. Revista de psicología (Santiago), 30(1), 1-17. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2021.55066
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Myrian Paulina Barreno Sánchez, Jenny Yolanda Barreno Sánchez, Jesenia Lorena Barreno Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.