Las herramientas de software para el análisis cuantitativo de información: Estudio preliminar de aplicaciones desarrolladas en Cuba
Palabras clave:
herramientas de software, análisis de información, software, CubaResumen
En el mundo globalizado de hoy, se produce diariamente grandes volúmenes de información, los cuales deben ser procesados y analizados, para la orientación estratégica de las organizaciones. Este proceso, necesita apoyarse en la utilización de herramientas de software que ayuden a su automatización; por lo que su desarrollo, se ha convertido en un requisito indispensable para convertir la información externa e interna de la organización, en conocimiento útil para la toma de decisiones. El precio elevado de las herramientas comerciales para el análisis cuantitativo de información externa proveniente de base de datos, se convierte en la razón fundamental para que los países en vías de desarrollo y organizaciones de pocos recursos, busquen metodologías, procedimientos y soluciones propias que permitan minimizar el trabajo manual y aporten técnicas automatizadas y especializadas en el procesamiento de este tipo de información.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2021-04-18
Cómo citar
Cossío Cárdenas, G. (2021). Las herramientas de software para el análisis cuantitativo de información: Estudio preliminar de aplicaciones desarrolladas en Cuba. Bibliotecas. Anales De investigación, 5, 53–62. Recuperado a partir de https://revistasbnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/332
Número
Sección
Artículos originales